Mostrando 6 a 15, de 16 entrada/s en total:
13 de Junio, 2011
· General |
|
Analisis INTRODUCCIÓN El Zarco narra la historia de amor que surge entre la muchacha más hermosa y cuidada del pueblo de Yautepec, Manuelita, y el jefe de la banda de bandidos los plateados, que tuvieron bajo su yugo la Tierra caliente al sur del Estado de México durante la guerra de la Reforma en 1861.
RESUMEN DE EL ZARCO.
I. Yautepec
Es un pueblo ubicado en la carretera libre de Cuernavaca, rumbo a Tepoztlán. Las casas están decoradas con colores chillantes y crecen durante todo el año, naranjos ... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Bigrafia del Autor Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia de raza indígena pura, su padre tenía una posición de mando entre la etnia de los chontales. En el año de 1848 su padre fue nombrado alcalde de Tixtla y eso permitió al joven Ignacio Manuel, que a la sazón contaba con 14 años, la oportunidad de asistir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir, así como aritmética en su ciudad natal. Realizó sus primeros estudios en la ciudad de Toluca, gracias a una beca... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Analisis: El costumbrismo se extiende a todas las artes, pudiéndose hablar de cuadros, historietas o novelas costumbristas; siendo el folclore a menudo una forma de costumbrismo. Sin embargo posee una consideración transversal a lo largo de la historia del arte, por lo que se presenta en cualquier momento de ésta, pese a lo cual se tiende a hablar sobre todo de costumbrismo cuando se habla de autores a partir del siglo XIX, cuando la burguesía, tras el estallido romántico o incluso dentro de él, ... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Analisis ●¿ Qué es el realismo ? El Realismo es un movimiento literario que surge en LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX y que tiene como principal característica la descripción detallada de la realidad. ●El escritor que pertenece al REALISMO pretende describir detalladamente la realidad en la cual vive. Por ello, presenta grandes y complejos panoramas sociales y crea personajes que son retratados tanto psicológica como socialmente.Además , el escritor realista utiliza mayormente la... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Lo maravilloso, obtenido con trucos de prestidigitación, reuniéndose objetos que para riada suelen encontrarse: la vieja y embustera historia del encuentro fortuito del paraguas y de la máquina de coser sobre una mesa de disección, generador de las cucharas de armiño, los caracoles en el taxi pluvioso, la cabeza de león en la pelvis de una viuda, de las exposiciones surrealistas. O, todavía, lo maravilloso literario: el rey de la Julieta de Sade, el supermacho de Jarry, el monje de Lewis, la... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Analisis El realismo mágico se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es la de suscitar emociones sino más bien expresarlas y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. Una de las obras más representativas de este estilo es Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
El realismo mágico comparte ciertas características con el... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Lo que se:que era un joven muy atractivo y era jefe de los plateros que eran ladrones . Lo que quiero saber:por que tenia que ser tan cruel al tratar a una de pequeño como fue su niñez Lo que aprendi:que por mas fuertes que parecemos tenemos un punto devil y somos seres humanos no perfectos que podemos amar sin temor
|
|
publicado por
sneider a las 22:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
1¿Qué es el realismo?
2¿En que siglo se invento el realismo?
3¿Que intenta hacer el realismo?
4¿qué predomina en la descripción de el realismo?
5¿Qué trato de explicar el autor en el realismo?
6¿Qué es importante de las personas?
7¿De que es su analisis exhaustivo?
8¿cuales son los autores realistas mas destacados?
9¿Durante que siglos fue extendida el comte ampliamente?
10¿Qué se funde en el costumbrismo?
|
|
publicado por
sneider a las 22:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
1¿que a buscado el hombre en la tierra?
2¿que han representado todas estas obras de la naturaleza?
3¿que a sido una magnifica creación de la naturaleza?
4¿que es una perla y por quien es creada?
5¿que animal es creadr de esta joya?
6¿que otro animal puede crear perlas?
7¿en que año se encontro la perla más grande? |
|
publicado por
sneider a las 22:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
13 de Junio, 2011
· General |
|
Analisis: Ha quedado anticuada la literatura? Nadie puede atreverse a una sentencia fatal, pero la interrogación sobreviene a causa de que, más allá de lo literario, va creciendo una creación hiperliteraria donde la palabra no es la última palabra en la comunicación. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas
La hiperliteratura nace (según explica María José Vega en su interesante compilación de la editorial Marenostrum: Literatura hipertextual y teoría literaria) de las copulaciones... Continuar leyendo |
|
publicado por
sneider a las 22:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Bienvenido
Bustos Zamora Claudia Castro Solano Ienevid Ibarra Rojas Jazivi Areli
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|
|